Actualmente se habla de muchos tipos de yoga como terapias para mejorar los estados emocionales y la salud física, sin embargo, no explican cómo el hecho de practicar una disciplina milenaria mejora la vida del participante.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que al iniciarnos en una práctica de yoga para que sea efectiva, debemos comprometernos a cumplir con nuestro Sadhana personal, es decir, una serie de actitudes basadas en Yama y Niyama que van a permitir que los efectos de la practicas sean beneficiosos y no perjudiciales para nuestro organismo considerándolo como un todo.
Se debe considerar que la práctica de yoga incluye inseparablemente un movimiento de energías, y por tanto fuerzas internas que van a influir en nuestro quehacer cotidiano.
Antes de iniciarse en una práctica de yoga, se debe tomar conciencia de que innegablemente debemos ir soltando ciertas conductas que son perjudiciales para nuestra salud, siguiendo el principio de Ahimsa (evitar dañar conscientemente a ningún ser vivo incluyéndonos a nosotros mismos), de esta manera, vamos asumiendo el yoga como un estilo de vida y no solo un conjunto de posturas acrobáticas que da una instructora desde el televisor.
Cuando decidimos entrar en el mundo del yoga, asumimos que es para nuestro propio bien y de nuestros seres queridos, porque culturalmente se ha creído que es así, pero no es un asunto tan mágico, depende de nuestra actitud ante la vida, asumir la practica con la misma responsabilidad con la que asumimos un trabajo o formamos una familia. desde esta actitud que empieza en la mente, como una ideación, el cuerpo va a comenzar su proceso de desintoxicación, que aunado a una mejor alimentación, una práctica de asanas diarias así como la meditación, son se va a constituir como los elementos que harán que se hagan visibles los cambios que sutilmente comenzaran en nosotros.
Pero como una disciplina milenaria oriental mejora nuestra vida? desde que los antiguos maestros yoguis se internaron en la selva para medita por determinada cantidad de años, se dieron cuenta que era necesario incluir algunos movimientos para evita el deterioro del cuerpo, así que empezaron a observar en la naturaleza los movimientos de los animales, empezaron a copiarlos, de ahí surgió el Hatha yoga o yoga de las posturas, que con el paso del tiempo comenzaron a especializase descubriendo que al realizarlos, se activaban los cents energéticos de mas importancia para la vida.
Los antiguos yoguis llamaron a estos cetros energéticos chakras, y están relacionados principalmente con nuestras glándulas endocrinas, las cuales son las encargadas de segregar las hormonas que son las que controlan nuestra vida de acuerdo nuestros estados de ánimo. Para estos sabios, los chakras estaban relacionados entre si por los Nadis que llamaron Ida, Pingala y Susunna, que al ser estimulados adecuadamente, controlaban o desarrollaban los vrttis o tendencia mentales.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidqOe9e9O005-2jgSi5cEX3AbYpe4wa_3z7zuYHMXsirS-fpWoSF4cqP6sraUx7maGfT_yAuSuDdRrqQI9pVssu7Vqx2H7UcyIqLLEFoaznGqr_4deXBs1M3p0LulujuWpBpkGjcbrca8/s320/maxresdefault.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidqOe9e9O005-2jgSi5cEX3AbYpe4wa_3z7zuYHMXsirS-fpWoSF4cqP6sraUx7maGfT_yAuSuDdRrqQI9pVssu7Vqx2H7UcyIqLLEFoaznGqr_4deXBs1M3p0LulujuWpBpkGjcbrca8/s320/maxresdefault.jpg)
Si lo representásemos en un esquema, los antiguos yoguis lo veían así:
Esta misma imagen, con nuestros avances en medicina y anatomía 2000 años después la veríamos de esta forma:
Los chakras van a representar nuestro sistema endocrino y otros órganos de vital importancia, los Nadis se representan por los sistemas de ganglios simpáticos y la medula espinal, que al ser masajeados por ejercicios que permiten su adecuada estimulación, así como una adecuada alimentación, mejoraran su funcionamiento por consiguiente nuestro estado de animo mejorará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario